Es conocido en casi todas las regiones, con cualquier de los dos nombres. Se juega con un gran grupo de personas, un gran espacio y un trapo o algo que represente al pañuelo. Este se pone en el medio de los dos grupos que se deben formar y los cuales están en hilera, uno enfrente del otro. Cada uno de los participantes de cada grupo tiene en numero, en ambos grupos debe haber la misma cantidad de personas. Por ende los mismo números. Otra persona que no pertenezca a ningún grupo, dirá un numero, el cual de cada equipo debe salir hasta el centro donde esta el pañuelo, tratando de cogerlo y llevarlo a su equipo pero sin ser tocado por el contrincante del otro grupo. El que lo lleve hasta su equipo tiene punto. Gana el grupo que mas puntos tenga, el propósito es ese, no dejar llevar el pañuelo por el otro grupo ni dejarse tocar. Si el que esta diciendo los números dice mas de uno o dos, estos deben salir y ayudarse entre si, pero si dice "revolución" deben salir todos los jugadores de los dos equipos y pues lograr el mismo propósito.La regla principal es, si el contrincante toca al que tiene el pañuelo este no puede seguir corriendo, sino de volver el pañuelo. No pueden salir números diferentes de los que se digan. El juego fomenta el compañerismo, solidaridad, ayuda, atención, responsabilidad o compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario